¿Qué es Cubipod?

Elemento prefabricado de hormigón en masa utilizado en la construcción de mantos principales de diques en talud y en la protección de márgenes de ríos. Se trata de un elemento masivo que resiste la acción del oleaje principalmente por gravedad y fricción lateral, colocándose en el talud de forma aleatoria en una o dos capas.
Gracias a su diseño, Cubipod presenta una elevada estabilidad hidráulica, con coeficientes similares a los elementos más esbeltos, tipo bulky. Entre sus principales ventajas destacan su económico coste de producción, una gran robustez estructural; facilidad de fabricación, acopio y colocación; una alta fricción con la capa de filtro; porosidad del manto constante durante la vida útil de la estructura, y una elevada flexibilidad frente al oleaje y posibles asientos del terreno, sin limitación de tamaño o profundidad.
Ventajas de CUBIPOD frente a: | |
---|---|
BLOQUES CÚBICOS (2 CAPAS) | BLOQUES BULKY (1 CAPA) |
Solución con manto monocapa fiable | Mucha mayor resistencia estructural |
Mucha mayor estabilidad hidráulica | Sin limitación de tamaño / profundidad |
Menor remonte y rebase | La calidad del hormigón no es crítica |
Sin acoplamiento cara a cara | Manipulación eficiente y segura con pinzas de presión |
Elevada fricción con el filtro | Encofrados sencillos con desplazamiento vertical |
Escollera menor en la capa de filtro | Elevados ratios de producción (2-3 uds/día) |
Mucho menor consumo de hormigón | Parque de almacenamiento en altura |
Baja huella energética y del carbono | Fácil colocación aleatoria (8-12 ids/h) |
Porosidad homogénea del manto | Menor especialización en la mano de obra |
El manto bicapa de bloques cúbicos colocados aleatoriamente es habitual en los grandes diques en talud construidos en España y otros países. El bloque cúbico es muy robusto y tiene grandes ventajas logísticas frente a otras piezas más esbeltas. Sin embargo, el bloque cúbico para el manto adolece de algunos defectos relevantes:
– Tiene poca estabilidad hidráulica
– Tiende a colocarse cara contra cara, generando procesos de compactación heterogénea que debilitan el dique y aumentan el caudal de rebase
– Tiende a colocar una cara paralela al talud generando poca fricción con la capa inferior
– No es fácil conseguir una colocación inicial que parezca aleatoria y resulta imposible a largo plazo por su tendencia al ajuste cara contra cara
– No se puede colocar aleatorio en una sola capa por los graves efectos de los cambios de porosidad a largo plazo
Con motivo de suplir los defectos del bloque cúbico convencional, manteniendo sus ventajas logísticas, se ha desarrollado un nuevo elemento denominado Cubipod.
Evolución del Cubo al CUBIPOD